Iniciamos una aventura informativa, eminentemente ciudadana e inédita en nuestro estado y quizás de la nación. Nos satisface no contar con referente histórico, relativo a un esfuerzo editorial de naturaleza similar en Sonora.
Este naciente medio de comunicación, no es un boletín exclusivo de la Asociación Civil, Tribunal Ciudadano Víctor Abdiel. Aunque de allí parte la iniciativa, tenemos pretensiones más amplias e incluyentes.
Deseamos ser punto de confluencia de organizaciones, colectivos y ciudadanos independientes que deseen hacer suyo este proyecto comunitario. Ofrecemos este espacio a quienes quieran disponer libremente de él, con el único requisito, de que las críticas y propuestas expresadas sean de interés social, alejadas lo mas posible del proselitismo partidista y gubernamental.
Nuestro compromiso, ha sido y será, estar del lado de las mejores causas de nuestra sociedad y el rescate de la dignidad ciudadana; tan constante y contradictoriamente despreciada por quienes ostentan el poder público.
Este ejercicio de participación, pondrá una vez más a prueba la tolerancia y respeto de los tres poderes y niveles de gobierno a quienes enjuiciamos. Es de sobra conocido el socorrido discurso oficial, sobre la consideración a la sociedad civil para todos sus actos de gobierno, pero la realidad cotidiana nos enseña, que en la mayor de las veces, solo se mueven en el terreno de la simulación y las componendas. Aunque también tendremos que reconocer, y esos son nuestros mejores deseos, a las instituciones y servidores públicos que cumplan cabalmente con sus encomiendas.
Deseamos dejar claro, que no nos mueve el ánimo mercantil o de lucro, con sobrevivir nos conformamos y eso ya será un gran éxito; pero si acaso se lograran excedentes, serían para ampliar tiraje, cobertura, contenido y acompañar esta experiencia con una página de internet que proximamente estará en funciones.
Salimos a la calle, haciendo mancuerna con el apadrinamiento de otro medio comunitario de información ya consolidado: la Radio Bemba en el 95.5 de FM; quienes nos respaldarán con dos espacios semanales, para discutir y darle seguimiento a la variada temática que de estas mismas páginas emanen.
Hacemos también un llamado a ciudadanos y empresarios solidarios con las causas expresadas, para que patrocinen este espacio de autentico ejercicio de la libertad de expresión y compromiso social, a la par que difunden sus productos y servicios; con la certeza de un tiraje muy respetable y una penetración garantizada.
No quedan exentos de oportunidad, los Partidos Políticos y las diferentes instancias de Gobierno, para hacer llegar sus mensajes a la ciudadanía, por medio de inserciones pagadas, sin que ello sea motivo para comprometer o variar nuestra línea editorial ya marcada; a la par que demuestran el grado de madurez político alcanzado y de cercanía popular.
Por último, un reconocimiento a quienes de alguna manera colaboran desde esta primera edición del Tribunal Ciudadano y hacen posible que esté en circulación, reiterando que dejamos la puerta abierta a quienes deseen sumarse a fortalecer esta nueva y diferente propuesta editorial.
Este naciente medio de comunicación, no es un boletín exclusivo de la Asociación Civil, Tribunal Ciudadano Víctor Abdiel. Aunque de allí parte la iniciativa, tenemos pretensiones más amplias e incluyentes.
Deseamos ser punto de confluencia de organizaciones, colectivos y ciudadanos independientes que deseen hacer suyo este proyecto comunitario. Ofrecemos este espacio a quienes quieran disponer libremente de él, con el único requisito, de que las críticas y propuestas expresadas sean de interés social, alejadas lo mas posible del proselitismo partidista y gubernamental.
Nuestro compromiso, ha sido y será, estar del lado de las mejores causas de nuestra sociedad y el rescate de la dignidad ciudadana; tan constante y contradictoriamente despreciada por quienes ostentan el poder público.
Este ejercicio de participación, pondrá una vez más a prueba la tolerancia y respeto de los tres poderes y niveles de gobierno a quienes enjuiciamos. Es de sobra conocido el socorrido discurso oficial, sobre la consideración a la sociedad civil para todos sus actos de gobierno, pero la realidad cotidiana nos enseña, que en la mayor de las veces, solo se mueven en el terreno de la simulación y las componendas. Aunque también tendremos que reconocer, y esos son nuestros mejores deseos, a las instituciones y servidores públicos que cumplan cabalmente con sus encomiendas.
Deseamos dejar claro, que no nos mueve el ánimo mercantil o de lucro, con sobrevivir nos conformamos y eso ya será un gran éxito; pero si acaso se lograran excedentes, serían para ampliar tiraje, cobertura, contenido y acompañar esta experiencia con una página de internet que proximamente estará en funciones.
Salimos a la calle, haciendo mancuerna con el apadrinamiento de otro medio comunitario de información ya consolidado: la Radio Bemba en el 95.5 de FM; quienes nos respaldarán con dos espacios semanales, para discutir y darle seguimiento a la variada temática que de estas mismas páginas emanen.
Hacemos también un llamado a ciudadanos y empresarios solidarios con las causas expresadas, para que patrocinen este espacio de autentico ejercicio de la libertad de expresión y compromiso social, a la par que difunden sus productos y servicios; con la certeza de un tiraje muy respetable y una penetración garantizada.
No quedan exentos de oportunidad, los Partidos Políticos y las diferentes instancias de Gobierno, para hacer llegar sus mensajes a la ciudadanía, por medio de inserciones pagadas, sin que ello sea motivo para comprometer o variar nuestra línea editorial ya marcada; a la par que demuestran el grado de madurez político alcanzado y de cercanía popular.
Por último, un reconocimiento a quienes de alguna manera colaboran desde esta primera edición del Tribunal Ciudadano y hacen posible que esté en circulación, reiterando que dejamos la puerta abierta a quienes deseen sumarse a fortalecer esta nueva y diferente propuesta editorial.
1 comentario:
Felicidades:
Bienvenidos sean a los medios de comunicación ciudadana que permite la Era Web.2 en Internet.
En especial por tan noble causa de generar conciencia social y luchar por la defensa de los más elementales Derechos Humanos, luchar por la Dignidad y respeto a las garantías civiles, hoy más que nunca violentados por los regímenes de gobiernos autoritaristas y corruptos que hacen de la Política Estatal no una Administración Pública (de y para la República) sino de vías para el enriquecimiento de unas cuantas familias oligárquicas; por gobernantes que ejercen sus facultades siempre mientiendo a la Sociedad Civil de la que se deben...
Mucho tendrán que decir y criticar en aras de la Verdad.
Por ser ustedes una Expresión Libre en Sonora, han sido vinculados a una Weblog que aspira ser un MegaBlog como espacio de libres expresiones sonorenses.
A sus órdenes
http://sonoraexpresion.blogspot.com
Publicar un comentario